¿Qué le sucede a nuestro cerebro cuando vemos videos a velocidades más rápidas de lo normal?

 Muchos de nosotros hemos adquirido el hábito de escuchar pódcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma.

Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción de las clases online, mientras que en los medios de comunicación han aparecido numerosos artículos sobre cómo se ha generalizado el visionado rápido.

Es fácil pensar en las ventajas de ver las cosas más rápido. Nos permite consumir más contenido en menos tiempo o repasar el mismo contenido varias veces para sacarle el máximo partido.

Esto podría ser especialmente útil en un contexto educativo, donde podría liberar tiempo para consolidar conocimientos, hacer pruebas prácticas, etc.


Ver videos en modalidad rápida también es potencialmente una buena forma de garantizar nuestra atención e interés durante todo el tiempo que duran, evitando así que la mente se distraiga.

Tomado de: https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/640/cpsprodpb/a88d/live/b280a770-5e3c-11f0-be82-117161087dc9.jpg.webp

Publicado por: Mauren Nieto - Mauren Arteaga







Comentarios

Entradas más populares de este blog

‘Agárralo’: el juego colombiano que promueve la inclusión de niños sordos

WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA