Los lentes de contacto capaces de visualizar la luz infrarroja aportan nuevas percepciones al ser humano Investigadores de China y Estados Unidos han desarrollado unos lentes de contacto capaces de visualizar radiaciones infrarrojas invisibles a simple vista. Esta tecnología también podría permitir al ser humano ver en la oscuridad sin necesidad de equipos de visión nocturna.
Los lentes de contacto capaces de visualizar la luz infrarroja aportan nuevas percepciones al ser humano
Se cree que los ojos de los mamíferos, incluidos los humanos, solo pueden reconocer la luz visible con longitudes de onda de aproximadamente 400-700 nanómetros. Sin embargo, más de la mitad de la luz solar consiste en radiación infrarroja con longitudes de onda de 700 nanómetros o más, que cae constantemente al suelo como información invisible.
Los audaces intentos de ver esta región solo con el ojo humano no dejan de dar frutos. Investigadores de China y Estados Unidos han incorporado con éxito "nanopartículas de conversión ascendente" (UCNP), que convierten la luz del infrarrojo cercano en luz visible, a lentes de contacto blandos. Esta tecnología podría dar al ser humano la capacidad de ver en la oscuridad sin dispositivos externos.
Los lentes de contacto, denominados "lentes de contacto de conversión ascendente" (UCL), no necesitan fuente de alimentación, a diferencia de los dispositivos de visión nocturna, y pueden reconocer varias longitudes de onda infrarrojas simultáneamente. Tampoco interfieren en la visión normal con luz visible. "El dispositivo no invasivo para llevar puesto ayudará a las personas a conseguir una 'supervisión'", explica Xue Tian, investigador en neurociencia de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
Tomado de: https://es.wired.com/articulos/lentes-de-contacto-capaces-de-visualizar-luz-infrarroja-aportan-nuevas-percepciones-al-ser-humano
Publicado por: Fela Maria, Maria Sofia
Comentarios
Publicar un comentario